Tipos de soporte técnico al cliente
Existen diversos tipos de soporte técnico que la mayoría de las empresas les ofrecen a sus clientes, aunque no todas los llaman de la misma manera. Estos son: soporte técnico reactivo, soporte técnico proactivo y autosoporte.
Soporte técnico reactivo
Esto es en lo que la gente típicamente piensa cuando alguien pronuncia la frase "soporte técnico al cliente". Si un cliente envía un correo electrónico, abre una ventana de chat, tuitea a su empresa o llama a su línea telefónica gratuita, y usted tiene un representante de soporte técnico que le responde, entonces estamos hablando de soporte técnico reactivo. Implica que su equipo está reaccionando a un problema del cliente más que intentar resolverlo proactivamente. Esto no es que sea negativo, pero avanzar hacia una experiencia proactiva de soporte técnico al cliente en vez de quedarse con el soporte reactivo les brindará una mejor experiencia a sus clientes.
Por ejemplo, si un cliente precisa de asistencia para gestionar su cuenta, podría usar una herramienta o documentación proactiva para obtener su respuesta instantáneamente, o podrían simplemente esperar y recibir una respuesta reactiva por parte de su equipo de soporte técnico, en la que se les diga qué medidas deben tomar. El cliente podría haberlo hecho por sí mismo y esta habría sido una experiencia mejor y más rápida para ellos.
Soporte técnico proactivo
El soporte técnico proactivo es cualquier tipo de soporte técnico al cliente que la empresa implemente y que no responda específicamente a una solicitud por parte del cliente. Algunos buenos ejemplos de esto serían: correos electrónicos automatizados que se envían automáticamente en ciertos puntos del ciclo de vida del cliente, documentación sugerida al final de ciertas páginas de su producto i de su web, o incorporación de usuarios o guías de "hágalo usted mismo" incluidas en su servicio o producto la primera vez que un cliente lo compre o se registre.